Como en todo lo que se refiere a estrategia el primer paso es saber lo que buscas lograr con las acciones que vas a realizar y preguntarte, ¿realmente vale la pena hacerlo?, dicho esto.
Ahora que nos sentamos a estar seguros de que haremos algo bajo un propósito, es momento de elegir lo que probaremos.
Al probar esto buscas mejorar la calidad de las personas que ven tu campaña, ten referencia métricas relacionadas con la interacción, calidad del lead, tamaño/tipo de compra.
Lo que puedes probar:
En esta dimensión, para analizar resultados el KPI más utilizado es CTR% (porcentaje de veces que se clic al ver el anuncio), entre otras cosas puedes tener interés en; tipo de preguntas o mensajes que lo usuarios dejan posterior a ver tu anuncio, productos seleccionados (en el caso de ecommerce).
Lo que puedes probar:
Aquí buscamos mejorar factores como; índice de rebote (mientras más bajo mejor) y porcentaje de visitantes que realizaron la acción o acciones deseadas.
Lo que puedes probar:
Ya conoces algunos de los tipos de A/B testing más comunes para campañas en medios digitales, recuerda definir muy bien tus pruebas antes de empezar y tener un poco de paciencia para generar información válida sobre la cuál puedas tomar decisiones inteligentes.
Toda acción tiene una consecuencia y la mejor manera de identificar los efectos de lo que haces, es analizar a consciencia la métricas de antes, durante y después. ¿Qué te gustaría probar en tu próxima campaña?